- Sales de tu zona de confort.
- Conoces otras realidades.
- Amplias tu red de contactos.
- Obtener nuevas experiencias y nuevos aprendizajes.
- Pones en práctica y desarrollas tus habilidades sociales.
- Disminuye las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón.
- Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
Para nosotros es una motivación contar con nuevas personas que desean aportar un grano de arena para construir el bien común y generar bienestar a los que más lo necesitan. Una de las formas en las que tú nos puedes ayudar es uniéndote a nuestro equipo de voluntarios que con su conocimiento, tiempo y dedicación hacen posible pintar de azul miles de sonrisas y llevar esperanza a miles de corazones.
Nuestros voluntarios participan en brigadas de salud, programas sociales y acciones de responsabilidad social empresarial.
Participar como voluntario en la Fundación Manos Pintadas de Azul es una oportunidad de ayudar y crecer, contribuyendo a programas de bienestar comunitario.
Valores de los voluntarios
Nos caracterizamos por actuar con profesionalismo y convicción con las causas sociales, bajo la sensibilización a quienes más lo necesitan, los valores que nos caracterizan son:
Puntualidad
Flexibilidad
Adaptación
Empatía
Recursividad
Respeto
Calidez
Profesionalismo
¿Cómo puedes unirte a nuestro equipo?
Lee con atención los requisitos para participar en nuestras brigadas de salud para impactar positivamente la vida de nuestros pacientes. Selecciona el área y la categoría a la cual deseas aplicar.
-
- Verifica que cumples con los requisitos generales que se detallan a continuación:
- Cumplir con los requisitos según tu perfil profesional o categoría a la cual deseas aplicar.
- Tener flexibilidad para trabajo en condiciones difíciles, habilidades interpersonales y contar con los valores de voluntariado de la Fundación.
- Profesionales, técnicos y tecnólogos mínimo 1 de experiencia laboral.
- Profesionales Médicos deben tener equipo de órganos y estetoscopio.
- Vacunas para fiebre amarilla, hepatitis B y tétano. covid al menos 2 dosis.
- Afiliación activa al sistema de salud.
- Ser mayor de edad.
- Respetar y seguir las indicaciones del personal de la Fundación.
- Disponibilidad para viajar los fines de semana, de viernes a domingo.
- En caso de ser seleccionado y es tu primera brigada con la Fundación es obligatorio asistir a las reuniones de Pre-Brigadas que se llevan a cabo en las tardes entre semana según agenda.
- Verifica que cumples con los requisitos generales que se detallan a continuación:
- En Únete, diligencia el formularia adjuntando los documentos solicitados.
- Según el cronograma de brigadas, disponibilidad de cupos, condiciones particulares de brigadas podrás ser seleccionado para asistir a una brigada.
-
- Debes confirmar asistencia y diligenciar el formato de consentimiento.
-
La selección de voluntarios es sujeta a cupos, condiciones particulares de la brigada y políticas de selección de la Fundación.
Derechos y deberes de los voluntarios
Tomando como referencia la ley 720 del 2001 y a la resolución de resolución 56/38 de la ONU, los derechos de los voluntarios de la Fundación Manos Pintadas de Azul son:
- Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de tu contribución.
- Recibir información sobre las actividades de la Fundación.
- Disponer de espacios de capacitación, discusión e intercambio de experiencias.
- Recibir información y acompañamiento necesario para realizar las actividades asignadas.
- No ser asignados a la ejecución de tareas ajenas a los fines de la organización.
- Disponer de una acreditación identificativa de tu condición como persona voluntaria.
- Realizar voluntariado en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquélla.
- Recibir una certificación por parte de la Fundación que acredite el desarrollo de tu acción voluntaria.
- Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se te asignen.
- Ser tratado sin discriminación, respetando tu libertad, dignidad, intimidad y creencias.
Los deberes de los voluntarios de la Fundación Manos Pintadas de Azul son:
- Guardar la confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de diversas actividades.
- Mantener una actitud y un comportamiento acordes con los principios de la Fundación.
- Salvaguardar la integridad de la organización, no hablar ni actuar en nombre de la Fundación por decisión personal.
- Cumplir con lo que te comprometes en tiempo y forma.
- En caso de que no puedas asistir a una actividad de voluntariado que ya te hayas comprometido debes informar oportunamente para no afectar al modelo de atención, en caso que hayas costos asociados a tu inasistencia debes asumirlos.
- Respetar a los demás.
- No realizar actividades proselitistas de ningún tipo (religión, política, raza, etc.) en los tiempos y espacios que colabores con la Fundación.
- Autorizar a la Fundación Manos Pintadas de Azul a captar y difundir imágenes, sonidos de tu participación en cualquier actividad de la organización.
- Guardar, cuando proceda, confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de tu actividad voluntaria.
- Rechazar cualquier contraprestación monetaria y material que pudieran recibir bien del beneficiario/a o de otras personas relacionadas con tu actividad voluntaria.
- Respetar los derechos de los beneficiarios/as de tu actividad voluntaria.
- Actuar de forma diligente y solidaria.
- Participar en las tareas formativas previstas por la Fundación Manos Pintadas de Azul de modo concreto para las actividades y funciones confiadas, así como las que con carácter permanente se precisen para mantener la calidad de los servicios que prestamos.
- Seguir las instrucciones adecuadas a los fines que se impartan en el desarrollo de las actividades encomendadas.
- Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la Fundación Manos Pintadas de Azul.
- Respetar y cuidar los recursos materiales que pongamos a tu disposición, en caso que pierdas o dañes alguno de los recursos de la fundación durante tu custodia debes asumir el costo de reparación o reposición.
- No debes tener demandas o procesos judiciales.
- Debes estar afiliado al sistema de salud, asegurando el cubrimiento de tratamientos médicos por daños o perjuicios derivados de la actividad voluntaria.
- Debes hacer uso de los distintivos y dotación entregada por la Fundación solo para las actividades organizadas por la misma.
- No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas y de estupefacientes durante las actividades de voluntariado.
- Durante las jornadas médicas está prohibido fumar.
- En actividades sociales durante los viajes de la Fundación no portar distintivos y dotación de la Fundación.