En la Fundación Manos Pintadas de Azul, creemos en el poder del voluntariado corporativo en programas sociales y salud como una herramienta para fortalecer el liderazgo, el trabajo en equipo y la empatía dentro de las empresas. A través de nuestras brigadas de salud y programas sociales, ofrecemos a las organizaciones la oportunidad de impactar positivamente en comunidades vulnerables en Colombia mientras sus colaboradores desarrollan habilidades clave en un entorno retador y transformador.
¿Por qué participar en nuestras brigadas médicas?
- Desarrollo de habilidades clave:
- Liderazgo en entornos desafiantes.
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva.
- Adaptabilidad y resolución de problemas en campo.
- Cambio de perspectiva y sensibilización:
- Contacto directo con comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
- Fomento de la empatía y conciencia social.
- Refuerzo de valores corporativos alineados con la responsabilidad social.
- Impacto tangible en la comunidad:
- Mejora en el acceso a servicios de salud para poblaciones en riesgo.
- Generación de bienestar y prevención de enfermedades.
- Contribución al desarrollo sostenible en las zonas de intervención.
Alineación con los objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE)
Nuestra propuesta se ajusta a los indicadores estratégicos de voluntariado corporativo y de impacto comunitario, fortaleciendo los programas de RSE en diferentes dimensiones:
-
-
- Indicadores de voluntariado: Horas de servicio social, número de colaboradores involucrados, nivel de satisfacción de los participantes.
- Impacto en la comunidad: Personas beneficiadas, servicios médicos prestados, mejora en calidad de vida.
- Reputación y marca empleadora: Posicionamiento de la empresa como actor socialmente responsable, atracción y retención de talento.
- Indicadores de voluntariado: Horas de servicio social, número de colaboradores involucrados, nivel de satisfacción de los participantes.
-
¿Cómo funciona el programa?
- Diseño de la experiencia: Personalizamos la jornada de acuerdo con las necesidades de la empresa y la comunidad beneficiada.
- Capacitación previa: Talleres de sensibilización y preparación para la jornada.
- Ejecución de la brigada: Participación en la entrega de servicios de salud, actividades de apoyo logístico y contacto directo con la comunidad.
- Evaluación y reportes: Entrega de informe de impacto con indicadores y testimonios.
Beneficios para la empresa
- Fortalecimiento del sentido de pertenencia y motivación de los empleados.
- Contribución a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) relacionados con salud y bienestar.
- Cumplimiento de metas de RSE y medición de impacto social.
- Mayor visibilidad y posicionamiento en sostenibilidad corporativa.
Únete al cambio
Invitamos a tu empresa a ser parte de esta iniciativa de alto impacto, donde juntos podemos transformar vidas y fortalecer equipos de trabajo con propósito.
Para más información y coordinación de una brigada médica, contáctanos: