
El voluntariado corporativo se ha convertido en una estrategia clave dentro de la responsabilidad social empresarial (RSE), promoviendo programas de salud para comunidades vulnerables. No solo beneficia a las comunidades, sino que también fortalece la cultura organizacional, mejora la reputación empresarial y aumenta el compromiso de los empleados. En este artículo exploramos su impacto y por qué cada vez más empresas lo incorporan en sus estrategias.
1. ¿Qué es el voluntariado corporativo?
Es una iniciativa promovida por empresas para que sus empleados participen en actividades sociales durante su jornada laboral o en su tiempo libre. Estas acciones pueden incluir desde brigadas médicas y educativas hasta proyectos ambientales y de desarrollo comunitario.
2. Beneficios del voluntariado corporativo
Para las empresas
- Mejora la imagen y reputación corporativa
- Fortalece la cultura organizacional al fomentar valores de solidaridad y trabajo en equipo
- Incrementa la lealtad y retención del talento: empleados que participan en voluntariado tienen mayor compromiso con la empresa
- Genera nuevas oportunidades de negocio al alinear la estrategia de RSE con las necesidades de la comunidad
Para los empleados
- Desarrollo de habilidades blandas como liderazgo, comunicación y resolución de problemas
- Satisfacción personal y motivación: el 74% de los empleados que hacen voluntariado reportan sentirse más felices en sus trabajos
- Mayor conexión con la empresa, al sentir que su trabajo tiene un impacto positivo en la sociedad
Para la comunidad
- Acceso a recursos y conocimiento especializado que pueden mejorar la calidad de vida de las personas.
- Impulso a proyectos sociales sostenibles con apoyo empresarial a largo plazo
3. Casos de éxito en voluntariado corporativo
- Google: «GoogleServe» un programa en el que los empleados dedican tiempo a proyectos sociales, especialmente en educación y tecnología.
- BBVA: «Territorios Solidarios» Iniciativa que financia proyectos sociales propuestos por los empleados.
- IBM: «Corporate Service Corps» Envío de empleados a comunidades vulnerables para ayudar en proyectos de tecnología y educación.
4. Retos y mejores prácticas para un voluntariado corporativo efectivo
Para que el voluntariado tenga un impacto real, las empresas deben:
- Definir objetivos claros y medibles, así como realizar un adecuado seguimiento post brigada médica.
- Asegurar el compromiso de la alta dirección.
- Articulación con actores sociales como ONG y gobiernos locales.
- Medir el impacto y comunicar resultados